viernes, 29 de septiembre de 2017

AMPLIACION DEL SERVICIO DE MEDICINA DEL SUEÑO

Ampliamos el servicio de sueño. Con la adquisición de dos nuevos polígrafos y dos auto-CPAP vamos a poder aumentar la cantidad de prestaciones en poligrafía ambulatoria. Esto nos permitirá dar una mejor respuesta a la demanda que impone una población ambulatoria de grandes proporciones como la que tiene nuestro hospital.

La Dra. Patricia Maggio y el Dr. Marco Solís están a cargo de este emprendimiento y todo el esfuerzo está en poder brindar la mejor calidad de estudios, los informes más útiles para nuestros colegas y la fluidez y rapidez en los estudios que merecen nuestros pacientes.

COMIENZA EL NUEVO CONSULTORIO DE TUBERCULOSIS


Finalmente hemos podido coordinar con todos los servicios y sectores administrativos involucrados y se abre un espacio con un Consultorio Especializado de Tuberculosis. La Dra. Jimena Falco, con amplia experiencia en tuberculosis por su formación en el Hospital Muñiz, estará a cargo de este nuevo programa. Seguimiento personalizado de los pacientes, estudio de los contactos, vigilancia de la adherencia y búsqueda activa en sintomáticos respiratorios serán ahora posibles de una manera más intensiva y ordenada.

La tuberculosis es todavía una patología importante en nuestro medio y requiere la enérgica vigilancia de los tratamientos y los posibles contactos tal como ha sido recomendado por la OMS. Hoy podremos brindar en el Sanatorio la misma rigurosidad de búsqueda y control de tratamiento que en las instituciones especializadas.

viernes, 15 de septiembre de 2017

HEMOS INAUGURADO NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Nuestro servicio tiene una intensa actividad académica. Cursos, jornadas, alumnos de grado de la UBA, residencia y carrera de especialista. Creemos que vale la pena compartir este material con nuestros colegas y por eso hemos comenzado nuestro canal de YouTube para incorporar todo el material generado en estas actividades y compartiros con toda la comunidad de la medicina respiratoria.

De a poco vamos incorporando el material a https://www.youtube.com/channel/UC_wIy3jKiHyK6TkR2RZSCoA, el canal de Neumonología Sanatorio Güemes.




lunes, 28 de agosto de 2017

EXCELENTE EXPERIENCIA EN EL TALLER INTERACTIVO DE ASMA



La tecnología ofrece hoy muchas nuevas posibilidades. El Taller de Asma nos permitió acercar a los colegas del interior, aprender de una manera amena y divertida y explorar nuevas vías de comunicación.

Fue una excelente experiencia, sobre todo por el enorme aporte de los Dres. Gabriel García (Hospital Rossi de La Plata, Ariel Blua (Hospital Privado de Córdoba) y Ricardo Del Olmo (Hospital María Ferrer de Buenos Aires), expertos de la máxima calidad que brindaron generosamente sus disertaciones. Pero también por la excelencia y meticulosidad de los casos clínicos presentados por residentes de varios hospitales de Buenos Aires y el interior y por el entusiasmo y actitud participativa de la audiencia. Un esfuerzo que valió la pena.

martes, 22 de agosto de 2017

BIENVENIDOS NUESTROS ROTANTES DE CLINICA MEDICA



Permanente recibimos rotantes de Neumonología o de Clínica Médica de diferentes hospitales y diferentes provincias. Siempre hemos aprendido mucho de ellos. Traen entusiasmo, vitalidad, nuevos estilos, diferentes demandas. Les agradecemos enormemente que nos hayan elegido ara hacer su rotación. Para nosotros es un privilegio compartir nuestra tarea con ellos y aprender de ellos.

martes, 1 de agosto de 2017

TALLER INTERACTIVO DE ASMA

Una experiencia totalmente interactiva y basada en la tecnología. Los mejores expertos del país (Ariel Blua, Ricardo Del Olmo, Gabriel García) y una propuesta dinámica y participativa.

Para asistir en forma presencial o seguirlo desde la computadora, la tablet o el teléfono. Tratamos de explorar nuevas formas de aprender. Y de aprovechar al máximo las capacidades de los grandes expertos que tiene la Argentina.



martes, 4 de julio de 2017

EXCELENTE JORNADA DE DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LAS EPID



Celebramos el éxito de las Jornadas de Diagnóstico temprano de EPID. Temas de gran interés como ultrasonido en EPID, el valor de los rales para screening, el porqué del diagnóstico y tratamiento temprano y, por supuesto, la estrella del momento: la criobiopsia.

Excelentes oradores, muy buenas presentaciones de casos clínicos y un gran apoyo del público. Y por supuesto, el lujo de tener al endoscopista estrella en Europa en este momento. Una Jornada de gran valor académico. Y una oportunidad de encontrar a los viejos amigos de todo el país.

miércoles, 21 de junio de 2017

EL STAFF DE NEUMONOLOGIA 2017



Ya incorporados los nuevos residentes, nuestra nueva Jefa de Residentes  y con dos incorporaciones clave: Patricia Maggio y Gabriela Chirino. El servicio crece y esperamos poder reflejarlo en producción científica, eventos académicos y la mejor atención para los pacientes.

martes, 13 de junio de 2017

LA EXPERIENCIA DEL SANATORIO GUEMES EN HEMORRAGIA ALVEOLAR INMUNOLOGICA



La experiencia acumulada en muchos años junto con el Servicio de Reumatología, por fin cristalizada en un paper en una revista de alto impacto. 

Un esfuerzo colaborativo en el que cada uno de los autores hizo un enorme esfuerzo para poder conseguir este logro.


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28732837

lunes, 3 de abril de 2017

LA VISITA DE VENERINO POLETTI, LIDER DE CRIOBIOPSIA EN EL MUNDO


Será una enorme satisfacción recibir en nuestra casa a la mayor autoridad de criobiopsia en el mundo en este momento.

La Jornada versará sobre Diagnóstico Temprano de la enfermedad intersticial, el tema que consideramos de más interés en este momento. Para ello contaremos con la ayuda invalorable de los miembros de la sección Intersticio de la AAMR.

La generosidad de Venerino Poletti, con una agenda cargadísima y requerido en todos los ámbitos académicos del mundo, no tiene límites. Estamos seguros de que será una instancia de aprendizaje para las comunidades de intersticio y broncoscopía de la Argentina.




miércoles, 29 de marzo de 2017

LA LLEGADA DE LA CRIOBIOPSIA AL SANATORIO GUEMES


Es una enorme satisfacción contar con este nuevo procedimiento. Hasta aquí la única manera de contar con histología confiable en enfermedades difusas del pulmón era la VATS. La incorporación de la criobiopsia nos está permitiendo obtener muestras muy satisfactorias y con alta rentabilidad diagnóstica.

Las complicaciones (pese a la alta tasa de neumotórax publicada) son menores que las de un procedimiento quirúrgico y siendo prudentes a la hora de elegir los pacientes, son un costo más que aceptable para la información que brindan.

Un método que se impone en toda Europa y que puede ayudar a cambiar la historia de la enfermedad intersticial.




viernes, 10 de marzo de 2017



JORNADA DE VACUNACION EN EL ADULTO

En un esfuerzo para incrementar las tasas de vacunación contra neumococo e influenza, organizamos en conjunto con el Servicio de Medicina Familiar una Jornada de capacitación y un programa de alertas en la historia clínica electrónica.

Es un programa de un año después del cual mediremos las diferencias en la tasa de vacunación en la población de pacientes del Sanatorio para determinar la efectividad de estas campañas.